
Despues de la carrera de Soller (Mallorca) y con un resultado bueno (pero no el esperado), de sensaciones regulares y de buena compañia, afronto la semana antes de una de las grandes citas de este mes, Zegama, con dos dias de parón y la mente un poco nublada, como la nube de ceniza que asola la zona norte de la peninsula.
Son dias de reflexión, donde la secuelas de Mallorca todavian persisten tras una caida, un golpe en la cadera y una gran ampolla en el pie derecho, sumado al cansancio del trabajo, de la casa y de mi hijo, me han hecho parar de entrenar dos dias, pero lo más duro no es el paron fisico sino el sobreentrenamiento que llevo mental, el cual me hace pensar, a veces, en dejar de competir a nivel alto y empezar a disfrutar de las carreras por montañas de otra manera.
Llevo entrenando tres años a nivel alto, en los cuales, he tenido que compaginarlo con mi trabajo, de pintor, unas veces con horario normal ( 8 - 14 / 15-18), otras con horario reducido (8 - 15) , y otras en el paro, este año ademas se suma el tiempo que le tengo que dedicar a mi hijo, ya que su madre trabaja pero gracias a la ayuda de mi hermana (la canguro oficial) ese tiempo es minimo, tambien se suma los dos niños peludos de la casa, Goomer y Mora, mis dos perros; una suma la cual da un resultado de cansancio.
Y yo me pregunto, que tipos de trabajos son los que compaginan los atletas de elite, son trabajos fisicos ( albañil, escayolista, ...) o trabajos más mentales (profesor, trabajos de oficina, ....), que jornadas laborales hecharán? (9 horas, 8 , 7 , ...), seguramente que habrá de todo, pero yo me decanto a que la mayoria son de los menos fisicos y alguno ni trabajara.
Por mi parte me doy cuenta que cada año me custa más tirar de todo, y que el cuerpo te pide dias de descanso, sobre todo despues de jornadas laborales largas como estos dias atras, cuando he tenido que levantarme a las 5:30 de la mañana para entrar a las 7, con media hora para desayunar y una hora para comer, y salir a las 18.
Cuando he tenido que salir a entrenar uno de los dias me he tenido que dar la vuelta despues de 3 minutos, porque no podia tirar de mi cuerpo.
Con todo esto no quiero que sirva de excusa para malos resultados, ni de queja, sino dar a conocer una parte de mi vida y que intento hacerme un pequeño hueco en el mundo de las carreras por montañas a fuerza de trabajo, de dias de sufrimiento, de dias el los que me quedaria en mi casa tirado en el sofa descansado, de dias que lo hago, de dias de alegrias y emociones, de dias de disfrute, en fin esto es "LA VIDA".